Impuestos
← Atrás

Obtén los datos fiscales de tus trabajadores sin complicaciones

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha un nuevo trámite denominado "Solicitud de datos trabajadores", el cual permite a los empleadores acceder a la información fiscal de sus empleados. Esta herramienta facilita la correcta emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina, asegurando que los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) sean precisos y estén actualizados.

¿Por qué es Importante Obtener los Datos Correctos?

Contar con información fiscal exacta es clave para evitar errores en la emisión de CFDI de nómina. Un dato incorrecto, como una clave RFC mal registrada, podría generar problemas como la no deducibilidad de los gastos de nómina, rechazo de los comprobantes digitales e incluso sanciones fiscales. Para evitar estas situaciones, el SAT ha desarrollado este proceso que agiliza la obtención de datos.

Requisitos para Solicitar la Información

Para acceder a este tramite, los empleadores deben cumplir con ciertos requisitos:

• Contar con contraseña y e.firma vigente.
• No estar incluidos en las listas del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación (CFF), salvo la fracción VI.
• Haber emitido CFDI de nómina al menos una vez en los últimos 12 meses.
• Haber presentado la declaración anual del ejercicio fiscal inmediato anterior.
• La solicitud solo puede realizarse una vez por cada trabajador.

Generación del Archivo TXT

El SAT requiere que los contribuyentes carguen un archivo de texto en formato .ZIP, que debe cumplir con ciertas características técnicas:

• Sin tabuladores ni espacios en blanco.
• Uso exclusivo de letras mayúsculas.
• Formato en ASCII o ANSI (para caracteres especiales como la “Ñ”).
• Una sola columna con la clave RFC del trabajador a 13 posiciones.
• Sin títulos ni encabezados en la columna.

Pasos para Realizar la Solicitud en el Portal del SAT

Para obtener la información, los empleadores deben seguir estos pasos en el portal del SAT:

• Acceder al sistema: Ingresar con RFC y contraseña o e.firma.
• Generar el archivo TXT: Elaborar el archivo conforme a las especificaciones requeridas.
• Cargar el archivo: Subir el archivo en formato ZIP a la plataforma del SAT.
• Confirmar la solicitud: Verificar que los datos son correctos y enviarlos.
• Descargar la información: Una vez procesada la solicitud, el SAT proporciona los datos fiscales de los trabajadores.

Conclusión

Esta herramienta es esencial para evitar errores en la emisión de CFDI de nómina y garantizar el cumplimiento fiscal. Tener los datos actualizados en el RFC permite que los comprobantes sean válidos y deducibles. Se recomienda que los empleadores realicen este proceso con tiempo y verifiquen que cumplen con todos los requisitos para evitar contratiempos.
Volver