¿Qué es el SUA y por qué cambió?
El SUA (Sistema Único de Autodeterminación) es una herramienta indispensable para que los patrones calculen y paguen sus cuotas al IMSS e INFONAVIT. Con la reforma laboral publicada en diciembre de 2024, que obliga a plataformas digitales a incorporar a sus trabajadores al régimen de seguridad social, el sistema tuvo que actualizarse.
Novedades importantes de la versión 3.6.6
1. Soporte para plataformas digitales
Se habilita el registro patronal especial y el manejo de cuotas para trabajadores bajo esquemas digitales, calculadas con base en su ingreso neto mensual.
2. Movimientos afiliatorios
Se integran las funciones necesarias para registrar a personas trabajadoras conforme al nuevo Capítulo IX BIS de la LFT.
3. Eliminación de donativos a FUNDEMEX
Ya no se podrán generar ni deducir aportaciones voluntarias a esta fundación; la funcionalidad fue retirada por cierre de convenio.
4. Simplificación operativa del sistema
Con estos cambios, el SUA busca mayor eficiencia y adaptación a nuevas obligaciones laborales y fiscales.
Conclusión
Esta versión del SUA facilita el cumplimiento de la nueva normativa para plataformas digitales y cierra definitivamente la opción de donativos a FUNDEMEX. Es indispensable que los patrones actualicen el sistema para seguir cumpliendo correctamente con sus obligaciones ante IMSS e INFONAVIT.