Contabilidad financiera
← Atrás

Tratamiento fiscal de los pagos a través de Dimo

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

¿Qué es Dimo y cómo funciona?

Dimo (Dinero Móvil) es una herramienta desarrollada por Banxico que permite enviar y recibir dinero mediante transferencias electrónicas utilizando únicamente el número de celular del receptor. Para acceder a este servicio, es necesario vincular el número telefónico a una cuenta bancaria y operar desde la aplicación del banco correspondiente. Las transacciones se gestionan a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), lo que garantiza rapidez y seguridad en los movimientos.

Características del sistema

Este método de pago se distingue por su facilidad de uso y disponibilidad inmediata. No requiere ingresar una cuenta CLABE para realizar las transferencias, y su uso no genera comisiones. Sin embargo, ambas partes deben estar registradas en la plataforma para efectuar operaciones.

Consideraciones fiscales

Desde el punto de vista fiscal, los pagos realizados a través de Dimo tienen la misma naturaleza que cualquier otra transferencia electrónica. En los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), se debe registrar bajo la clave “03 - Transferencia electrónica”. Además, este método es válido para efectos de deducción fiscal, siempre que se cumplan los requisitos legales correspondientes.

Implementación y adopción

Diversas instituciones bancarias, como BBVA, Santander y Citibanamex, han incorporado Dimo en sus plataformas. Su adopción ha ido en aumento desde su lanzamiento, superando los 12 millones de cuentas registradas y fomentando la digitalización de los pagos en el país.

Conclusión

Dimo se ha consolidado como una opción práctica para realizar transferencias electrónicas sin complicaciones. Su correcto uso y registro en materia fiscal son necesarios para cumplir con las regulaciones aplicables.
Volver