La falta de información oportuna sobre la planificación fiscal agresiva es un desafío clave para las autoridades tributarias. La Acción 12 de la OCDE propone guías para que los países adopten regímenes de declaración obligatoria y así obtener información anticipada sobre estas estrategias y sus usuarios.
A) Régimen de Declaración Obligatoria
El objetivo es mejorar la transparencia y prevenir la elusión, permitiendo identificar estructuras fiscales abusivas y reforzar la capacidad de las autoridades para detectar riesgos.
Para su eficacia, la OCDE sugiere que los regímenes tengan las siguientes características:
• Obligación de declarar tanto para promotores como contribuyentes.
• Uso de rasgos genéricos y específicos:
o Rasgos genéricos, como cláusulas de confidencialidad o comisiones elevadas.
o Rasgos específicos, relacionados con elementos concretos como el uso de pérdidas fiscales.
• Mecanismos de seguimiento que permitan vincular las declaraciones de promotores y usuarios.
• Vinculación del plazo de declaración al momento en que se ofrece la estructura al contribuyente o cuando esta sea utilizada.
• Sanciones efectivas para garantizar el cumplimiento, conforme a la legislación nacional.
B) Planificación Fiscal Internacional
Las estructuras fiscales internacionales presentan mayores desafíos por su complejidad y alcance transfronterizo. Para afrontarlos, la Acción 12 recomienda:
• Determinación de los obligados a declarar: Solo residentes fiscales y sus asesores, si el esquema tiene impacto en su país.
• Evitar umbrales cuantitativos: Bien definidos los rasgos, no son necesarios.
• Marcadores transnacionales: Enfocados en riesgos como desajustes híbridos, abuso de tratados y pagos a jurisdicciones con baja imposición.
• Definición amplia: Cualquier esquema con efectos fiscales transnacionales relevante.
• Limitación razonable: Declarar solo si es razonable suponer que el contribuyente conoce los efectos fiscales.
• Información relevante: Declarar solo la información disponible, respetando la confidencialidad.
Además, la Acción 13 complementa este marco mediante la documentación de precios de transferencia, obligando a las multinacionales a proporcionar información estandarizada en tres niveles:
• Archivo maestro: Información general del grupo multinacional.
• Archivo local: Detalles específicos de las operaciones locales.
• Informe país por país: Distribución global de beneficios, impuestos y actividad económica.