Legal
← Atrás

Importancia de Verificar la Vigencia del REPSE en Proveedores

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

No todas las empresas deben inscribirse en el REPSE, pero cualquier negocio puede necesitar servicios especializados. Es crucial verificar que los proveedores tengan autorización vigente para evitar sanciones.

Controles para Verificar la Vigencia del REPSE

Desde 2024, varias autorizaciones del REPSE han vencido tras tres años de registro. Aunque los proveedores pueden renovarlas, algunos no lo hacen a tiempo, generando riesgos legales. Para evitar problemas, se recomienda:

• Verificar la autorización: Comparar la copia del REPSE del proveedor con el padrón oficial.

• Revisar los contratos: Si duran más de un mes, asegurarse de que el REPSE siga vigente y exigir renovación si es necesario.

• Controlar proveedores activos: Identificar vencimientos y solicitar renovaciones a tiempo.

• Realizar auditorías: Programar revisiones para garantizar el cumplimiento legal.

Además, los contratos pueden incluir cláusulas que obliguen a los proveedores a mantener su registro vigente.

Riesgos de Contratar Proveedores sin REPSE Vigente

Según la Ley del ISR y la Ley del IVA, los gastos derivados de servicios sin REPSE vigente no son deducibles ni su IVA acreditable. Además, la subcontratación sin registro ante la STPS puede implicar multas de entre 226,280 y 5,657,000 pesos a marzo de 2025.

Conclusión

Verificar la vigencia del REPSE de los proveedores es una práctica esencial para evitar sanciones fiscales y laborales. Implementar controles internos y cláusulas contractuales permite a las empresas reducir riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.
Volver