Precios de transferencia
← Atrás

Acción 13: Documentación Esencial en Precios de Transferencia

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

La Acción 13 del plan BEPS propone un enfoque estandarizado para la documentación de precios de transferencia, basado en tres niveles. Además, establece un estándar mínimo para la presentación del informe país por país.

Este enfoque tiene como objetivo simplificar y armonizar el cumplimiento de las normas de precios de transferencia entre los diferentes países, facilitando a las autoridades fiscales información clave para sus revisiones y análisis de riesgo. Los objetivos principales son:

1. Asegurar que los contribuyentes consideren las reglas de precios de transferencia al fijar precios y condiciones en sus transacciones con empresas vinculadas.

2. Proveer a las administraciones tributarias la información necesaria para evaluar correctamente el riesgo en materia de precios de transferencia.

3. Facilitar datos relevantes para que las autoridades puedan llevar a cabo inspecciones detalladas, dejando abierta la posibilidad de solicitar información adicional si fuera necesario.

Para promover el cumplimiento de estas obligaciones, las autoridades pueden:

• Exigir que la documentación esté lista al momento de realizar la operación o al presentar la declaración fiscal.

• Establecer sanciones que premien la preparación precisa y puntual de la documentación, incentivando un análisis riguroso de las políticas de precios de transferencia.

Sin embargo, es importante que estas obligaciones no sean excesivamente costosas o complicadas, enfocándose solo en operaciones relevantes para garantizar que los temas críticos reciban la atención adecuada.

A) Informe Maestro.

El archivo maestro debe proporcionar una visión general del negocio del Grupo Multinacional, incluyendo sus actividades económicas, políticas de precios de transferencia y distribución de beneficios a nivel mundial.

Su objetivo es permitir a las administraciones tributarias evaluar el riesgo de precios de transferencia, este informe no requiere una enumeración exhaustiva de detalles, sino una visión general de alto nivel. La información del archivo maestro se clasifica en cinco categorías:

1) Estructura organizativa del Grupo Multinacional.

2) Descripción del negocio o negocios de las Empresas Multinacionales.

3) Intangibles de las Empresas Multinacionales.

4) Actividades financieras intragrupo de las Empresas Multinacionales.

5) Posiciones financieras y fiscales de las Empresas Multinacionales.

Los contribuyentes deben consignar información referente a las Empresas Multinacionales en su conjunto, aunque se permite organizarla por líneas de negocio si es necesario, es importante que las funciones centralizadas y las operaciones entre líneas de negocio se describan adecuadamente. El archivo maestro debe estar disponible para cada país para garantizar una visión general apropiada del negocio mundial del Grupo Multinacional.

B) Informe local.

El archivo local, a diferencia del archivo maestro, proporciona información detallada sobre operaciones intragrupo específicas. Complementa al archivo maestro y asegura el cumplimiento del principio de plena competencia en una jurisdicción determinada.

Se centra en la información necesaria para analizar los precios de transferencia entre una empresa asociada local y sus partes asociadas en otros países, incluyendo datos financieros, análisis de comparabilidad y el método de precios de transferencia más adecuado.

C) Informe país por país.

El informe país por país requiere agregar información fiscal por jurisdicción sobre el reparto mundial de beneficios e impuestos pagados, así como indicadores de la localización de actividades económicas. También se deben enumerar todas las Entidades Integrantes con su jurisdicción fiscal de constitución y la naturaleza de sus actividades económicas.

Este informe es útil para evaluar el riesgo de precios de transferencia y otros riesgos relacionados con la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Sin embargo, no sustituye un análisis detallado de precios de transferencia basado en un análisis funcional y de comparabilidad. La información del informe no constituye prueba concluyente de la adecuación de los precios de transferencia y no debe usarse para proponer ajustes mediante una fórmula predeterminada.
Volver