Auditoría IMSS e INFONAVIT
← Atrás

¿El IMSS Puede Suspender Certificados de Sello Digital?

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

El Artículo 17-H Bis permite a las autoridades fiscales suspender temporalmente los Certificados de Sellos Digitales (CSD) en casos como: omisión de declaraciones fiscales, no localización del contribuyente en un procedimiento administrativo o inconsistencias en los ingresos reportados.

Sin embargo, el IMSS solo puede restringir los CSD si el contribuyente desaparece o no es localizado durante un procedimiento de ejecución. En otros casos, la autoridad competente para suspender los sellos es el SAT.

¿Puede el IMSS Suspender los Sellos Digitales?

Sí. Desde 2020, con la introducción del Artículo 17-H Bis, el IMSS tiene la facultad de restringir los CSD en ciertos casos, especialmente cuando el contribuyente incumple con sus obligaciones. Esta facultad también está respaldada por la Ley del Seguro Social.

¿Quién Reactiva los Sellos Digitales?

Si el IMSS suspende un CSD, el contribuyente puede solicitar una aclaración para corregir las irregularidades. Sin embargo, no está definido si el IMSS o el SAT es el responsable de reactivarlos. Esta falta de claridad causa retrasos y complica la regularización de los contribuyentes.

¿Qué Pasa con Otras Autoridades Fiscales?

Otras instituciones, como el INFONAVIT y algunas haciendas estatales, también pueden restringir los CSD. Sin embargo, al igual que con el IMSS, no existen procesos claros sobre cómo se realiza esta restricción.

Conclusión

El IMSS puede suspender los Certificados de Sellos Digitales, pero el proceso sigue siendo poco claro, lo que provoca incertidumbre y retrasos para los contribuyentes. Es necesario que las autoridades establezcan reglas más precisas para que el procedimiento de suspensión y reactivación sea transparente y eficiente.
Volver