Legal
← Atrás

Cuenta Regresiva: Prepara con Tiempo las Actas de Asamblea de Accionistas

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Cada año dentro de los primeros cuatro meses se lleva a cabo la Asamblea Ordinaria de Accionistas en una sociedad anónima. Esta reunión es fundamental para la administración y control de la empresa ya que en ella se presentan y evalúan informes cruciales como el de los administradores y el de los comisarios los cuales proporcionan información detallada sobre el estado financiero y el funcionamiento general de la organización.

El Informe de los Administradores y su Contenido

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Sociedades Mercantiles, los administradores tienen la responsabilidad de elaborar un informe anual que detalle el desarrollo y progreso de la empresa. Este documento debe incluir un análisis sobre su marcha las políticas adoptadas y los proyectos en desarrollo, una explicación sobre los criterios contables empleados, el estado financiero de la sociedad al cierre del ejercicio, los resultados obtenidos, los cambios en la situación financiera y las modificaciones en las partidas del patrimonio social junto con notas aclaratorias para una mejor comprensión de la información presentada. Estos elementos brindan una visión integral sobre el desempeño y administración de la empresa permitiendo a los accionistas tomar decisiones informadas.

El Informe del Comisario y su Función

El informe del comisario es un elemento fundamental para la transparencia en la sociedad. Incluye una evaluación sobre la adecuación de los criterios contables aplicados, su consistencia en la información financiera y la veracidad con la que reflejan la situación real de la empresa. Aunque su labor puede parecer similar a la de un auditor externo, el Código de Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo recomienda que sean personas distintas para asegurar imparcialidad y objetividad en los análisis.

Acceso a la Información para los Accionistas

El Artículo 173 de la Ley General de Sociedades Mercantiles establece que los informes de administradores y comisarios deben estar disponibles para los accionistas al menos quince días antes de la asamblea, permitiendo su revisión previa y garantizando su derecho a recibir una copia de los documentos.

Conclusión

La Asamblea Ordinaria de Accionistas es un mecanismo clave para la supervisión y gestión empresarial proporcionando a los accionistas información relevante sobre la administración y desempeño financiero de la sociedad. Su correcta realización permite una toma de decisiones más transparente y fundamentada fortaleciendo la estructura corporativa.
Volver