Impuestos Internacionales
← Atrás

CFDI de Retenciones en Pagos Internacionales

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Si eres contribuyente en México y realizas pagos al extranjero, debes generar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en formato XML. Este documento es obligatorio para cumplir con las disposiciones fiscales establecidas en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Requisitos para la emisión del CFDI

Según la Regla Miscelánea 2.7.5.4, el CFDI debe emitirse en enero del año siguiente al pago, salvo que haya una disposición que indique lo contrario. Aplica para pagos relacionados con ingresos considerados como "fuente de riqueza mexicana" o realizados a instituciones de crédito extranjeras con presencia en México.

¿Qué es fuente de riqueza mexicana?

La Ley del ISR indica que se considera fuente de riqueza mexicana cuando se trate de ingresos obtenidos por servicios prestados dentro del país o cuando el pago provenga de una persona o entidad con residencia en México o con establecimiento permanente en el país.

Tipos de Ingreso que Constituyen Fuente de Riqueza Mexicana

Los pagos relacionados con ciertos tipos de ingreso como salarios, rentas, arrendamientos y regalías se consideran fuente de riqueza mexicana cuando estos ingresos provienen de actividades realizadas dentro del país. Por ejemplo, los pagos por arrendamiento de inmuebles o servicios de construcción se consideran fuente de riqueza mexicana si se realizan dentro de México.

Excepciones a la Obligación de Emitir CFDI

No todos los pagos realizados al extranjero requieren un CFDI. Los pagos por servicios prestados fuera de México o por la compra de mercancías a proveedores internacionales no están sujetos a esta obligación, ya que no se consideran fuente de riqueza mexicana según la Ley del ISR.

Plazo para la Emisión del CFDI

El plazo para emitir el CFDI correspondiente a los pagos al extranjero es el 31 de enero del año siguiente. Esta obligación debe cumplirse conforme a la regla 2.7.5.4 para evitar posibles sanciones.

Constancia de Retenciones e Información de Pagos

El CFDI por pagos al extranjero no es una factura tradicional. Es un documento especial conocido como Constancia de Retenciones e Información de Pagos (CRIP), que solo contiene información sobre pagos y retenciones, sin registrar ingresos o ventas.

Conclusión

Si realizas pagos al extranjero y estos están relacionados con fuente de riqueza mexicana, es obligatorio emitir un CFDI. Recuerda hacerlo dentro del plazo establecido y asegurarte de diferenciar cuándo es necesario y cuándo no lo es.
Volver