Legal

Notifica al SAT los cambios de socios o accionistas

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

¿Qué hacer si cambia la estructura de accionistas en tu empresa?

Si durante una asamblea ordinaria de accionistas se realiza algún cambio en la composición de socios o accionistas de una empresa, es obligatorio informar al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta obligación está establecida en el Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Plazo para notificar al SAT

Una vez hecho el cambio, la empresa tiene 30 días hábiles para presentar el aviso correspondiente a través del portal del SAT: https://www.cloudb.sat.gob.mx/socios.

Antes de realizar el trámite: requisitos clave

• Estado fiscal activo: Todos los socios y accionistas deben estar registrados y activos ante el RFC.
• Datos actualizados y verificados: Los nombres, porcentajes de participación y roles deben coincidir con el acta constitutiva.
• Control efectivo: Se debe indicar quiénes tienen el control efectivo de la empresa.

Documentación necesaria

• E.firma del representante legal, quien debe hacer el trámite.
• Acta con los cambios, firmada ante notario. Aunque no siempre se exige la protocolización, se recomienda para cumplir con las reglas fiscales.
• Identificación oficial vigente de los socios o del representante legal, según el caso (personas físicas, morales o extranjeras).

¿Necesitas ayuda para hacer el aviso?

El SAT publicó una guía visual que explica paso a paso cómo llenar y enviar el aviso de cambios de socios o accionistas. Puedes descargar la versión más reciente en su sitio web.

Conclusión

Informar los cambios en la estructura accionaria no es solo un trámite, es una obligación fiscal. Hacerlo en tiempo y forma evita sanciones y asegura el cumplimiento legal de tu empresa. Asegúrate de contar con la documentación correcta, verificar los datos y realizar el aviso dentro del plazo.
Volver