Si eres una empresa o persona física que trabaja con personal extranjero, debes estar registrado en el Instituto Nacional de Migración (INM) como empleador. Este registro, conocido actualmente como Constancia de Empleador, debe mantenerse actualizado, incluyendo tu declaración anual de impuestos.
Antes y ahora del trámite
Lo que antes se llamaba “Expediente Básico de Migración”, hoy se divide en dos trámites:
• Obtención de la Constancia de Empleador
• Actualización de la Constancia de Empleador
Ambos se hacen en línea, a través del sitio oficial del INM: https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/empresa.html
¿Cuándo se tiene que hacer la actualización?
Aunque la ley ya no establece una fecha límite específica, el INM sigue solicitando como parte del proceso la última declaración anual de impuestos.
Por eso, se recomienda enviarla dentro de los 30 días posteriores a su presentación ante el SAT. Esto ayuda a evitar problemas o retrasos cuando solicites permisos o renovaciones para tus trabajadores extranjeros.
¿Quiénes deben hacerlo?
• Empresas que contratan personal extranjero
• Personas físicas con actividad empresarial responsables de extranjeros
¿Qué pasa si no lo haces?
No actualizar tu constancia puede traer consecuencias, como:
• No poder tramitar permisos de trabajo o visas
• Retrasos en procesos migratorios
• Multas o sanciones en auditorías del INM
Consejos para estar al día
• Envía tu actualización dentro del mes posterior a tu declaración anual.
• Lleva un control de fechas clave para temas fiscales y migratorios.
• Revisa regularmente la página del INM por si hay cambios.
• Guarda en digital todos los comprobantes del trámite.
En resumen
Aunque no hay una fecha límite oficial, tener actualizada tu Constancia de Empleador es indispensable si contratas a extranjeros. Presentar tu declaración anual ante el INM a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Cumplir con esta obligación muestra que manejas tus responsabilidades migratorias de forma profesional y ordenada.