La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho que garantiza que los empleados reciban una parte de las ganancias de la empresa. El cálculo y reparto de esta utilidad depende de varios factores establecidos por la ley.
¿Cómo se Determina la PTU?
El primer paso para determinar la PTU de un trabajador es calcular la base gravable para el Impuesto sobre la Renta (ISR). Sobre esta base, se aplica un porcentaje del 10% para determinar la PTU total a distribuir, según lo dispuesto por la Comisión Nacional para Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. A este valor se le deben sumar las utilidades no reclamadas de años anteriores y restar las que hayan sido pagadas de forma incorrecta en el ejercicio anterior.
Distribución de la PTU entre los Trabajadores
La PTU resultante se reparte entre los empleados de acuerdo a dos criterios clave:
• Días Laborados: La mitad de la PTU se distribuye según los días trabajados por cada empleado en relación con el total de días laborados por todos.
• Salario Devengado: La otra mitad de la PTU se reparte según el salario que cada trabajador ha recibido en comparación con el salario total de todos los empleados.
Cálculo de los Factores para la Distribución de la PTU
Para llevar a cabo la distribución de la PTU, se calculan dos factores:
• Factor por Días Laborados: Se calcula dividiendo el total de la PTU a repartir entre el número de días laborados por todos los trabajadores.
• Factor por Salario Devengado: Similar al cálculo anterior, pero dividiendo la PTU entre el total de salarios devengados por todos los empleados.
Ajuste de la PTU Según la Reforma Legal
Desde 2022, con la reforma al Artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, se ha establecido un límite máximo para la PTU que puede recibir cada trabajador. Este límite es el mayor de dos opciones:
• Tres meses de salario del trabajador.
• El promedio de PTU recibida en los últimos tres años.
El trabajador recibirá la cantidad que resulte más favorable, pero si el cálculo de la PTU excede este límite, se ajustará al monto máximo permitido.
Excesos en la PTU
Si la PTU de un trabajador supera el límite establecido, la cantidad excedente no se considera como no reclamada, sino que permanece en la empresa como utilidad. Esto significa que no siempre el total de la PTU entregada corresponderá al 10% de las ganancias de la empresa.
Cálculo de Tres Meses de Salario y Promedio de los Últimos Tres Años
Para calcular los tres meses de salario, existen dos interpretaciones:
• Usar la cuota diaria de PTU del trabajador, es decir, el salario base para este cálculo.
• Considerar el salario más alto de un trabajador de confianza y agregar un 20% adicional.
En cuanto al promedio de la PTU de los últimos tres años, la forma más común es calcular un promedio aritmético sumando las PTU de los tres años anteriores y dividiendo entre el número de años. Para los trabajadores con menos de tres años, se aplicaría el promedio de los años en los que trabajaron.
Conclusión
El cálculo y reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho fundamental para los trabajadores, garantizando una distribución justa de las utilidades de la empresa. A pesar de los límites establecidos por la reforma laboral, las empresas deben asegurarse de seguir los procedimientos correctos para evitar errores y cumplir con la ley, respetando siempre los topes establecidos para cada trabajador. La correcta aplicación de estos cálculos fortalece la relación laboral y promueve la transparencia.