Impuestos
← Atrás

Presenta tu Declaración de Transparencia Antes del 31 de Mayo

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Obligación Fiscal para las Donatarias Autorizadas

El 6 de mayo de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un comunicado recordando a las donatarias autorizadas que deben presentar, a más tardar el 31 de mayo, su Declaración Informativa de Transparencia correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esta obligación aplica incluso si no se recibieron donativos o no hubo actividad relevante durante el año.

¿Qué es y por qué es importante?

La Declaración Informativa de Transparencia es un reporte anual obligatorio para organizaciones que reciben donativos deducibles de impuestos. Su objetivo principal es mostrar con claridad:

• Cuánto se recibió en donativos y de dónde provienen.
• En qué se usaron esos recursos.
• Qué proyectos y actividades se realizaron.

Este proceso refuerza el compromiso de las organizaciones con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad fiscal.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración?

Todas las donatarias autorizadas registradas ante el SAT, sin importar si recibieron recursos o no durante 2024.

¿Dónde y cómo se presenta?

La declaración se realiza en línea, a través del minisitio del SAT para donatarias: http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/Paginas/index.html
En esta plataforma, las organizaciones deberán informar sobre los donativos recibidos, los proyectos realizados y los gastos operativos, entre otros detalles.

Consecuencias de no cumplir con la obligación

El no presentar esta declaración puede traer serias consecuencias, como la imposición de sanciones económicas y la revocación de la autorización para recibir donativos deducibles. Esto podría eliminar a la organización del registro de donatarias autorizadas y afectar su régimen fiscal preferente.

Conclusión

Cumplir con la Declaración Informativa de Transparencia es esencial para las donatarias autorizadas, no solo para evitar sanciones fiscales, sino también para fortalecer su credibilidad ante la sociedad y garantizar el uso adecuado de los recursos. Presentar esta declaración a tiempo permite a las organizaciones mantener sus beneficios fiscales y continuar con su misión social.
Volver