¿Qué pasa cuando se entrega un auto usado como parte del pago de uno nuevo?
En mayo de 2024, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) compartió información clave sobre cómo se deben emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) cuando una persona compra un vehículo nuevo y entrega como parte del pago un vehículo usado más dinero.
Esto surge por las preguntas que muchas agencias automotrices han hecho al Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto a cómo cumplir correctamente con la facturación electrónica bajo la Regla Miscelánea 2.7.1.10.
¿Qué establece la Regla 2.7.1.10 del SAT?
La regla permite que los distribuidores emitan un solo CFDI que incluya un complemento específico para el vehículo usado que se entrega como parte del pago. Esta facilidad ayuda a simplificar el proceso, aunque su uso es opcional. Quienes prefieran seguir el esquema tradicional también pueden hacerlo.
Además, se deben conservar ciertos documentos, como la identificación oficial del cliente, el contrato de compraventa y la factura del auto usado, y es importante que el vendedor esté inscrito en el RFC.
También se debe aplicar la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando el vehículo usado es vendido por una persona física, ya sea con o sin actividad empresarial.
¿Qué clave se debe usar para el tipo de pago?
El SAT aclaró que no hay una clave única obligatoria. Dependiendo del caso, se pueden usar dos opciones:
Clave 12 - Dación en pago
Clave 17 - Compensación
Aunque la clave 17 ha sido limitada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para ciertos casos de IVA, se puede seguir utilizando para otras compensaciones.
¿Cómo deben actuar las agencias automotrices?
Si una agencia recibe un auto usado como parte del pago de uno nuevo, puede optar por usar esta facilidad del SAT y emitir un solo CFDI con complemento, siempre que cumpla con los requisitos establecidos. Esto aplica tanto para clientes con actividad empresarial como para quienes no la tienen.
Conclusión
El SAT busca hacer más claro el proceso de facturación en la venta de autos cuando se involucran vehículos usados como forma de pago. Las agencias ahora tienen una opción más sencilla para emitir sus CFDI, siempre que reúnan la documentación correcta y hagan la retención de ISR que corresponde.
Con estos lineamientos, el sector automotriz puede operar con mayor certeza fiscal y evitar errores en sus comprobantes electrónicos.