Una reforma pensada para el contribuyente
El 23 de mayo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso con el enlace al Acuerdo General 004/2025 de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), el cual introduce cambios importantes en sus lineamientos internos con el fin de mejorar el acceso a sus servicios.
Esta reforma tiene como meta simplificar y hacer más accesible la atención a los contribuyentes, modernizando procesos clave sin afectar la legalidad o el orden institucional.
Principales mejoras en la atención:
• Sin citas obligatorias: Ya no es necesario agendar una cita previa para recibir asesoría personalizada. Ahora, cualquier persona puede acudir directamente a las oficinas de PRODECON.
• Atención en línea y presencial: Se reconoce oficialmente el uso de medios digitales como el sistema SERSE, además de la recepción física de documentos, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar.
• Definición clara de urgencias: Se amplía y aclara el concepto de “casos urgentes” que requieren atención inmediata, permitiendo mayor flexibilidad para resolver situaciones críticas.
• Impulso a los acuerdos conclusivos digitales: Se fortalece el uso de herramientas electrónicas para presentar solicitudes formales, manteniendo la validez jurídica de ambas vías, digital y presencial.
Avances en la atención ciudadana
Desde el año pasado, PRODECON ha venido adaptando sus servicios con el uso de nuevas herramientas tecnológicas y un horario más amplio. El nuevo acuerdo sigue esa misma línea, buscando que los contribuyentes tengan más facilidades para acceder a la atención que necesitan, ya sea de forma presencial o en línea.
Conclusión
Con la entrada en vigor del Acuerdo General 004/2025, se eliminan requisitos como la cita obligatoria, se reconoce oficialmente el uso de medios digitales y se da mayor prioridad a los casos urgentes. Estos cambios permiten que más personas puedan hacer uso de los servicios de PRODECON de manera más simple y rápida, acercando la justicia fiscal a quienes la necesitan.