Impuestos
← Atrás

¿Cuándo y cómo entregar tu contabilidad al SAT?

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Cuando el SAT ejerce sus facultades de revisión, puede solicitarte información contable. En ese momento, como contribuyente estás obligado a entregarla en los plazos que marca el Código Fiscal de la Federación (CFF). Aquí te explicamos qué documentos debes proporcionar, en qué tiempo y qué riesgos corres si no cumples.

¿Qué incluye tu contabilidad?

Tu contabilidad no solo son los libros contables. Incluye también:

• El libro diario, el mayor y cualquier otro obligatorio según tu actividad.
• Registros contables y sistemas electrónicos.
• Documentos que respalden cada movimiento o transacción.
• Información fiscal, como facturas electrónicas o comprobantes de pago.

Todo esto está regulado por el artículo 28 del CFF y el artículo 33 de su Reglamento.

¿Cuánto tiempo tienes para entregar tu contabilidad?

Los plazos dependen de cómo y cuándo el SAT te haga el requerimiento:

• Si los documentos son solicitados durante una visita fiscal (por ejemplo, en tu domicilio o negocio), deberás entregarlos el mismo día. La ley dice que debe hacerse “de inmediato”, lo cual significa antes de que termine ese mismo día.
• Si el SAT solicita documentos que debes tener en tu poder, pero no te los piden directamente en la visita, entonces tendrás 6 días hábiles para entregarlos, contados a partir del día siguiente a la notificación.
• En todos los demás casos, el plazo general es de 15 días hábiles para presentar la información requerida.

¿Se puede pedir más tiempo?

Sí. Cuando el tipo de información es muy específica o difícil de conseguir, puedes solicitar una ampliación de hasta 10 días hábiles. Aunque la ley no establece un procedimiento exacto para pedir la prórroga, como contribuyente tienes derecho a hacerlo, explicando las razones que justifican la dificultad de entrega.

¿Qué pasa si no entregas la contabilidad al SAT?

No presentar la contabilidad en los plazos establecidos puede tener consecuencias serias. Según los artículos 85 y 86 del CFF, podrías recibir una multa que va desde los $22,400 hasta los $67,210 pesos, dependiendo del tipo de omisión.

Conclusión

Estar al día con tu contabilidad y conocer tus derechos es la mejor forma de evitar problemas legales o sanciones económicas. Si el SAT te solicita información, responde a tiempo y en forma, o solicita la prórroga justificadamente. Recuerda: tu cumplimiento fiscal te protege.
Volver