Legal
← Atrás

¿Te pueden congelar las cuentas sin juicio previo? Esto dice el SAT y la Suprema Corte

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Inmovilización de cuentas por deudas fiscales: lo que debes saber

Las autoridades fiscales en México tienen la facultad legal de inmovilizar cuentas bancarias cuando un contribuyente tiene créditos fiscales firmes. Esta medida, respaldada por el Artículo 156-Bis del Código Fiscal de la Federación (CFF), ha sido validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un procedimiento independiente al juicio fiscal ordinario. Aquí te explicamos de forma sencilla qué significa esto, cómo funciona y qué implicaciones tiene.

¿Qué es la inmovilización de cuentas?

Es una medida que permite al SAT bloquear fondos en cuentas bancarias, seguros o inversiones de un contribuyente que tenga un adeudo fiscal ya confirmado y exigible, sin necesidad de agotar primero el procedimiento administrativo de ejecución.

Base legal y respaldo de la Suprema Corte

• Fundamento legal: Artículos 156-Bis y 156-Ter del CFF
• Jurisprudencia clave: 2a./J. 20/2011 (10a.) de la SCJN
• Resolución reciente: Tribunal Federal de Justicia Administrativa (2025)

La Corte establece que este mecanismo es autónomo, ágil y no depende del procedimiento administrativo de ejecución tradicional (PAE). Por lo tanto, si el PAE es declarado nulo, la inmovilización sigue siendo válida.

Características clave del procedimiento

1. Objeto de la medida: Bloquear depósitos, inversiones y cuentas (en pesos o moneda extranjera) del contribuyente.
2. Quiénes deben cumplirla: Instituciones financieras, cooperativas de ahorro y sociedades de inversión están obligadas a obedecer las instrucciones del SAT.
3. Finalidad: Asegurar el cobro inmediato de créditos fiscales firmes, sin necesidad de procesos largos.
4. Naturaleza legal: Es un procedimiento alterno, expedito y autónomo, con su propio marco normativo.

¿Y si el contribuyente no está de acuerdo?

A pesar de ser una medida rápida, el contribuyente puede impugnarla si considera que no se cumplen los requisitos legales o que se violan sus derechos fundamentales. La ley exige que se respete la:

• Legalidad: solo puede aplicarse en los casos que marca el artículo 156-Bis
• Seguridad jurídica: debe notificarse formalmente
• Proporcionalidad: sólo aplica si la deuda ya es firme y definitiva

Conclusión

La inmovilización de cuentas bancarias es una herramienta legítima y eficaz para que el SAT cobre deudas fiscales sin necesidad de agotar procedimientos largos. Es totalmente independiente del proceso administrativo de ejecución y ha sido confirmada como válida por la Suprema Corte y el Tribunal de Justicia Administrativa.

Esta figura fortalece la recaudación sin vulnerar los derechos del contribuyente, siempre que se respeten los principios de legalidad y debido proceso.
Volver