Impuestos
← Atrás

Servicios Especializados: Documentos Obligatorios y Fechas Clave

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

La regulación del outsourcing o subcontratación de servicios especializados en México establece obligaciones claras tanto para quien presta como para quien recibe estos servicios. Uno de los puntos más importantes es contar con la documentación correcta en los plazos indicados, ya que de lo contrario no podrás deducir gastos ni acreditar IVA.

Documentos que debes solicitar al proveedor

Si recibes servicios especializados, solicita a tu contratista la siguiente información:

1. Registro REPSE

a) Copia de la aceptación de registro.
b) Debe incluirse en el contrato el objeto del servicio, número aproximado de trabajadores y folio de registro REPSE.
c) Solicitarlo al momento del pago.

2. Comprobantes para deducción ISR

a) CFDI de nómina de los trabajadores que participaron.
b) Recibos de pago al SAT por retenciones de ISR.
c) Comprobantes de pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
d) Aunque no hay fecha exacta, lo ideal es gestionarlos tan pronto como el proveedor los tenga, ya que se pagan meses después del servicio.

3. Comprobantes para acreditamiento de IVA

a) Declaración de IVA del periodo en que se pagó el servicio.
b) Acuse de pago del IVA correspondiente.
c) Deben entregarse a más tardar el último día del mes siguiente al pago.

Herramienta de control interno

Se recomienda usar el formato de “Verificación de Requisitos Fiscales para Contratación de Servicios Especializados” para comprobar que el proveedor cumple con todo lo exigido por ley.

Riesgos de no cumplir

Si no cuentas con la documentación solicitada en tiempo y forma:

- No podrás deducir el gasto en el ISR.
- No podrás acreditar el IVA.

Conclusión

Cumplir con los requisitos documentales en servicios especializados no solo es una obligación legal, sino también una estrategia para evitar pérdidas fiscales. Mantener un control interno eficiente y solicitar la información a tiempo es clave para garantizar la deducción de impuestos y el acreditamiento de IVA.
Volver