Se establece una reducción en los montos mínimos que obligan a presentar avisos ante la autoridad en diversas actividades vulnerables. Esta medida busca fortalecer la detección temprana de operaciones que podrían involucrar recursos ilícitos.
Sectores afectados:
• Medios de pago bancarios: Tarjetas de crédito, tarjeta de servicios, tarjetas prepagadas y monederos electrónicos.
• Fedatarios públicos: Notarios y corredores, en actos como compraventa de inmuebles o constitución de fideicomisos.
• Activos virtuales: Incluye criptomonedas, especialmente cuando se exceden los nuevos umbrales en operaciones con clientes.
Conclusión
La reducción de los umbrales para presentar avisos impone una carga mayor de cumplimiento para los sujetos obligados, quienes deberán revisar y actualizar sus procesos de identificación y aviso ante la autoridad. Este ajuste refleja una estrategia de supervisión más estricta que busca cerrar brechas en sectores sensibles, fortaleciendo el combate al lavado de dinero desde montos más bajos y operaciones previamente no reportables.