Auditoría IMSS e INFONAVIT
← Atrás

CFDI de Nómina: Cómo Comprobar Legalmente el Pago de Salarios en México

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina son hoy la manera más confiable para que los empleadores acrediten el pago de salarios, cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo y siendo verificables directamente en el portal del SAT. Esta herramienta digital simplifica la prueba legal del salario, eliminando la necesidad de firma del trabajador o de comprobante de entrega.

¿Qué son los CFDI de Nómina y por qué son importantes?

Los CFDI de nómina reemplazan los recibos impresos tradicionales y permiten:
• Comprobar el monto del salario pagado.
• Verificar el cumplimiento fiscal del empleador.
• Presentar prueba válida ante tribunales laborales.
Gracias a la verificación electrónica, estos documentos tienen valor probatorio pleno, incluso sin firma del trabajador.

Base legal: Ley Federal del Trabajo y SAT

Según el Artículo 101 de la LFT, existen dos tipos de recibos:
• Recibo impreso: requiere firma autógrafa del trabajador.
• Recibo digital (CFDI): puede sustituir al impreso siempre que sea verificable electrónicamente en el SAT.
Esto convierte a los CFDI en documentos confiables y modernos para juicios laborales, cumpliendo los requisitos legales y fiscales.

Ventajas de los CFDI de Nómina para los empleadores

El uso de CFDI ofrece múltiples beneficios:
• No requieren firma del trabajador.
• No es necesario demostrar entrega física.
• Permiten verificación rápida y segura en el SAT.
• Reducen riesgos de conflictos legales por pago de salarios.
• Facilitan la compulsa de pruebas mediante fedatario designado por el tribunal laboral.
Mantener los CFDI en XML y contar con los enlaces de verificación asegura la seguridad jurídica del patrón.

Cómo se validan los CFDI de nómina en juicio

Para que los CFDI sean admitidos como prueba:
• El empleador proporciona los enlaces de los CFDI.
• El fedatario del tribunal verifica la autenticidad y el contenido de los archivos.
• Si todo coincide, se consideran válidos ante la autoridad, salvo prueba en contrario.
Este procedimiento refuerza la transparencia y objetividad de los comprobantes digitales.

Conclusión: CFDI de Nómina, prueba legal moderna

Los CFDI de nómina son instrumentos legales que demuestran el pago de salarios, sin necesidad de firma ni entrega física. Su verificación en el portal del SAT y la compulsación por fedatario aseguran su validez legal, modernizando la forma en que los empleadores pueden probar sus obligaciones salariales y reduciendo riesgos de conflictos laborales.
Volver