Impuestos
← Atrás

Donativos y obligaciones fiscales en México

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Recibir donativos en México puede generar dudas sobre impuestos y declaraciones. La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) establece límites y procedimientos claros que todo contribuyente debe conocer para cumplir con el SAT, especialmente cuando los ingresos provienen de aportaciones de terceros que no son familiares directos.

Límite de donativos exentos

Según el Artículo 93 de la LISR, los donativos recibidos de personas que no sean cónyuges, ascendientes o descendientes están exentos de impuestos hasta por tres veces la UMA anual, lo que equivale a 118,819.08 pesos en 2024.
Si el total recibido supera este monto, el excedente se considera ingreso gravado y deberá pagarse el impuesto correspondiente.

Donativos como ingresos por adquisición de bienes

El Artículo 130 de la LISR establece que los donativos se consideran ingresos por adquisición de bienes.
Cuando los donativos son en especie, el valor se determina mediante avalúo autorizado por las autoridades fiscales, y el impuesto se calcula sobre ese valor.

Pago provisional del 20%

Los donativos que exceden el límite exento requieren un pago provisional del 20% sobre el ingreso gravado, sin deducciones, dentro de los 15 días posteriores a la recepción del donativo.
Si la donación se formaliza mediante escritura pública, el notario calculará y enterará el impuesto al SAT, generando un comprobante fiscal con el monto y el impuesto retenido.

Declaración anual y deducciones permitidas

Al presentar la declaración anual, los contribuyentes pueden deducir:
• Contribuciones locales y federales, excepto ISR.
• Gastos notariales relacionados con la adquisición.
• Pagos de avalúos.
• Comisiones y mediaciones por la adquisición del bien.
Si las deducciones superan los ingresos, la diferencia puede aplicarse contra otros ingresos del mismo año, con algunas excepciones legales.

Conclusión

Los donativos en México pueden estar exentos de impuestos hasta cierto límite, pero cuando superan tres UMA anuales, generan obligaciones fiscales claras.
Conocer estos lineamientos permite a los contribuyentes cumplir con la ley, evitar sanciones y mantener un control adecuado sobre sus ingresos provenientes de aportaciones de terceros.
Volver