Impuestos

Actualización de contribuciones: Lo que debes saber sobre los meses completos

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Cuando se realiza un pago de impuestos o contribuciones fuera del plazo establecido, es importante entender cómo y cuándo se calcula la actualización. Esto es clave para evitar errores que puedan generar recargos innecesarios o discrepancias con el SAT.

Obligación de actualizar pagos extemporáneos

El Artículo 21 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que cuando una contribución no se paga en tiempo, su monto debe actualizarse desde el mes en que debió cubrirse y hasta que se realice el pago. Sin embargo, este artículo no define la fórmula para calcular la actualización.

Cómo se determina el factor de actualización

El Artículo 17 del CFF explica que la actualización se realiza aplicando un factor de actualización, el cual se obtiene utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
La fórmula es la siguiente: INPC del mes anterior al más reciente / INPC del mes anterior al más antiguo = Factor de actualización
Esto permite calcular el monto actualizado tomando en cuenta la inflación del periodo correspondiente.

No se actualiza por fracciones de mes

Un punto importante es que la ley no permite actualizar por fracciones de mes.
Esto significa que la actualización solo aplica cuando ha transcurrido un mes completo desde la fecha límite de pago.

Ejemplo práctico:

• Si el pago debía hacerse el 17 de febrero y se realiza el 18 de febrero, no se actualiza porque solo pasó un día.

• Si se paga el 15 de marzo, tampoco se actualiza.

• La actualización procede a partir del 18 de marzo, cuando ya transcurrió un mes completo.

Diferencia entre actualización y recargos

El Artículo 21-A del CFF establece que los recargos sí se calculan por mes o fracción de mes. Esto significa que, aunque la actualización solo procede por meses completos, los recargos aplican desde el primer día de atraso.

Conclusión

Para evitar cálculos incorrectos y problemas con el SAT, es fundamental identificar correctamente cuántos meses completos han pasado antes de aplicar la actualización. No hacerlo podría llevarte a pagar de más o de menos, generando conflictos fiscales.
Volver