La Acción 3 tiene como objetivo establecer medidas que permitan a los países prevenir eficazmente el traslado de beneficios hacia filiales en el extranjero. Estas recomendaciones proporcionan un marco flexible para diseñar normas que sean compatibles con los objetivos fiscales nacionales y los compromisos internacionales.
A continuación, se presentan los pilares esenciales para implementar dichas normas:
1. Definición de Sociedades Extranjeras Controladas (SEC):
Estas normas suelen aplicarse a las entidades extranjeras controladas por accionistas residentes en la jurisdicción de la matriz. Se sugiere establecer criterios para identificar cuándo los accionistas tienen suficiente control sobre una entidad extranjera para tratarla como una SEC. Además, se aboga por incluir en las normas a otras entidades no constituidas formalmente como sociedades.
2. Criterios de Aplicación y Exenciones:
Normalmente, estas normas dependen de ciertas condiciones, como requisitos mínimos de tributación, medidas contra el abuso fiscal y límites basados en el nivel de ingresos. Se propone que solo se apliquen a las SEC que operen bajo regímenes fiscales significativamente más bajos que los del país de la matriz.
3. Identificación de Renta Sujeta a Normas de TFI:
Algunos regímenes consideran toda la renta generada por una SEC como sujeta a estas normas, mientras que otros se enfocan en rentas específicas. Se recomienda una definición clara de la renta sujeta a TFI, utilizando una combinación de métodos para establecer qué ingresos se incluyen.
4. Métodos para Calcular la Renta:
Se sugiere que las normas utilicen los principios fiscales de la jurisdicción de la matriz para determinar la renta atribuible a los accionistas. Asimismo, las pérdidas de la SEC solo deberían compensar beneficios dentro de su misma jurisdicción o de entidades vinculadas bajo el mismo régimen fiscal.
5. Atribución de Ingresos:
El nivel de ingresos atribuibles a los accionistas debería calcularse en función de su participación o nivel de influencia, y en la medida de lo posible, vincularse con el nivel de control ejercido.
6. Evitación de Doble Imposición:
Para evitar problemas relacionados con la doble imposición, se recomienda que las jurisdicciones permitan la deducción de impuestos pagados en el extranjero, incluyendo aquellos generados por normas de TFI en entidades intermedias. Además, se sugiere implementar mecanismos para prevenir la doble imposición en casos de dividendos o ganancias de capital cuando estos ya hayan sido gravados previamente.
Estas directrices están diseñadas para ofrecer un equilibrio entre combatir la evasión fiscal y adaptarse a las prioridades fiscales de cada país, respetando los compromisos internacionales.