Auditoría estados financieros
← Atrás

Normatividad de auditoría y sostenibilidad en los estados financieros

Imagen del blog

Por: CTS & Asociados

Introducción

En el marco de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) publicadas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), se han establecido criterios para divulgar información relacionada con la sostenibilidad en los estados financieros. Estas directrices han suscitado inquietudes respecto a su tratamiento en los informes de auditoría.

Sostenibilidad y auditoría financiera

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) indican que el alcance de la auditoría se limita a la revisión de información financiera histórica elaborada bajo un marco normativo reconocido. Por tanto, la información de sostenibilidad, aunque incluida como complemento en los estados financieros, es clasificada como "otra información" y no está cubierta por la opinión del auditor.

Responsabilidad del auditor sobre "otra información"

Las NIA 700 y 720 señalan que la información de sostenibilidad no forma parte de la auditoría principal y, en consecuencia, no se emite una opinión específica ni se garantiza su precisión. La función del auditor se restringe a considerar esta información como adicional, sin que ello implique un análisis detallado o su inclusión en la base del informe financiero.

Aseguramiento sobre información de sostenibilidad

En los casos donde sea necesario realizar una evaluación específica de la información de sostenibilidad, existen normativas especializadas que pueden ser aplicadas, tales como:

• ISSA 5000: Norma internacional específica para el aseguramiento de información de sostenibilidad.
• ISAE 3000 o 3410: Normas enfocadas en encargos de aseguramiento en general o relacionados con emisiones de gases de efecto invernadero.
• Norma de Atestiguamiento 7010: Marco local aplicable en México para encargos relacionados con sostenibilidad.

Conclusión

Es crucial diferenciar entre la información financiera histórica y la información de sostenibilidad en los informes de auditoría. De esta forma, se asegura el cumplimiento de las normativas vigentes y se atienden los requerimientos de aseguramiento cuando las entidades así lo soliciten.
Volver