Impuestos
← Atrás

Revisión de cuentas incobrables: Aspectos clave para su deducción fiscal

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

Importancia de la deducción de cuentas incobrables

Al finalizar un ejercicio fiscal, la correcta deducción de cuentas incobrables es fundamental para evitar pérdidas económicas. No aplicar esta deducción en el momento adecuado puede afectar la situación financiera de una empresa o contribuyente. Para ello, es importante evaluar qué créditos pueden considerarse incobrables y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa fiscal.

Criterios y requisitos para la deducción

Para deducir cuentas incobrables, es necesario analizar los registros de cobranza y verificar que se cumplan las condiciones legales. La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), en su Artículo 27, fracción XV, indica que una pérdida por créditos incobrables se considera efectiva cuando ha transcurrido el plazo de prescripción o se demuestra la imposibilidad de cobro. Estos criterios pueden variar según el monto de la deuda y las acciones legales que se hayan emprendido.

Notificación al SAT y documentación obligatoria

Para que la deducción sea válida, se debe notificar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) antes del 15 de febrero de 2025. También es obligatorio generar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo "Egreso", lo que permite documentar la baja de la cuenta incobrable y cumplir con la normativa aplicable.

Efectos fiscales y ajustes por inflación

La cancelación de créditos incobrables influye en el ajuste inflacionario, ya que estos se consideran eliminados en el último mes del primer semestre del ejercicio en que se aplicó la deducción. Cumplir con estas disposiciones no solo evita problemas fiscales, sino que también ayuda a optimizar el impacto financiero de la deducción.

Conclusión

Llevar un control adecuado de las cuentas incobrables y aplicar correctamente su deducción permite a los contribuyentes evitar contingencias fiscales y mejorar la gestión de sus obligaciones tributarias. Conocer la normativa vigente y cumplir con los plazos establecidos es clave para aprovechar este beneficio fiscal de manera efectiva.
Volver