La Acción 10 del plan BEPS establece normas para proteger frente a pagos comunes como honorarios administrativos y gastos de oficina. Se propone un enfoque simplificado para analizar estos servicios:
I. Definir los servicios intragrupo.
II. Aplicar un criterio uniforme de distribución de beneficios.
III. Asegurar transparencia en la documentación de costos.
Los grupos multinacionales prestan diversos servicios internos y externos, desde administrativos hasta financieros. Es crucial su eficiencia para evitar costos innecesarios. La naturaleza y beneficio de estos servicios varía según la estructura de cada grupo.
Problemáticas en Precios de Transferencia
Se presentan dos desafíos principales:
1. Verificar si los servicios fueron efectivamente prestados.
2. Determinar su remuneración conforme al principio de plena competencia.
Determinación de Servicios Prestados
El principio de plena competencia evalúa si una actividad genera valor económico o comercial. Se considera servicio intragrupo si una empresa independiente pagaría por ello o lo realizaría internamente. Ejemplos incluyen reparaciones de bienes y gestión operativa.
Tipos de Servicios Intragrupo
• Actividades de Accionista: Incluyen actividades de supervisión y servicios detallados como planificación, gestión de crisis y asesoría técnica.
• Servicios Centralizados: Varían según el negocio, pero suelen incluir administración, contabilidad, auditoría, servicios jurídicos, tecnología, gestión financiera, I+D y protección de activos intangibles.
• Remuneración de Servicios: Debe reflejar condiciones de mercado. En servicios financieros y de compra, la remuneración suele incluirse en el margen sin tarifas adicionales. En servicios "a demanda", la simple disponibilidad del servicio puede justificar una remuneración.
Determinación de la Retribución
Una vez confirmado el servicio, se evalúa si la remuneración es acorde al mercado. Se analizan acuerdos entre empresas para establecer facturación justa.
Métodos de Cálculo
• Cargo Directo: Identifica el servicio y su base de cálculo, facilitando la verificación fiscal.
• Cargo Indirecto: Distribuye costos entre beneficiarios potenciales cuando no se pueden individualizar. Requiere criterios verificables como volumen de negocio o empleados.
• Forma de Remuneración: Puede incluirse en el precio de otras operaciones.
• Métodos Comunes: Precio libre comparable, costo incrementado o margen neto operacional basado en el costo.
Servicios de Bajo Valor Añadido
Son servicios auxiliares que no forman parte del negocio principal ni requieren intangibles valiosos o altos niveles de riesgo. Ejemplos incluyen contabilidad, auditoría, recursos humanos, gestión de pagos y tecnología de la información.
Documentación Requerida
Los grupos multinacionales deben proporcionar:
• Descripción de servicios, beneficiarios y justificaciones.
• Contratos y acuerdos de prestación de servicios.
• Base de costos colectivos y margen aplicado.
• Criterios de asignación de costos.
Fuente: Proyecto de la OCDE y del G‑20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, Garantizar que los resultados de los precios de transferencia estén en línea con la creación de valor Acciones 8 A 10 – Informes finales 2015.