Auditoría IMSS e INFONAVIT

Nuevas disposiciones sobre el uso obligatorio del Buzón IMSS en 2025

Imagen del blog

Por: CGA & Asociados

A partir del Acuerdo ACDO.AS2.HCT.230724/261.P.DIR, publicado el 5 de julio de 2024, se establecen nuevas normas para el uso del Buzón IMSS, el cual pasa a ser un medio obligatorio para la realización de trámites y la recepción de notificaciones por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Proceso de registro y operación

El acceso al Buzón IMSS requiere la validación de un correo electrónico y un número telefónico, además de la firma electrónica de los términos y condiciones. Las notificaciones enviadas a través de este sistema tienen validez legal y deben ser consultadas en un plazo de tres días hábiles para evitar que se consideren notificadas de manera automática.

Servicios disponibles en el Buzón IMSS

Este sistema permite a los usuarios acceder a diversos servicios, como la administración de cuotas obrero-patronales, la consulta de documentos como constancias de semanas cotizadas, la recepción de notificaciones fiscales y la gestión de promociones electrónicas. También facilita la presentación de inconformidades y el desbloqueo de cuentas.

Protección de datos y consecuencias del incumplimiento

La información transmitida a través del Buzón está protegida por las leyes de transparencia y privacidad. El uso indebido de los datos podría generar sanciones conforme a la normativa vigente. Además, no atender las disposiciones establecidas podría derivar en notificaciones por estrados.

Importancia de la implementación

El cumplimiento de estas disposiciones busca optimizar la comunicación entre el IMSS y los usuarios, garantizando mayor eficiencia y transparencia en los trámites. Para evitar posibles sanciones, se recomienda habilitar el Buzón dentro del plazo indicado.
Volver